Casi 11.000 electores habilitados para votar en Laguna Paiva

Desde las 8 de la mañana se votara en 32 mesas repartidas en 5 escuelas la numero 31 Mariano Moreno, la Nº 1070 EE UU del Brasil, la Nº 532 Juan Bautista Alberdi, la 1135 Prebistero Alcides Frencia y la Escuela Tecnica 458.

10.976 residentes en la Ciudad de Laguna Paiva están habilitados para votar en las PASO de este domingo para elegir a los candidatos que competirán por una banca en la Congreso Nacional y al Concejo Municipal de la ciudad.

Desde las 8 de la mañana se votara en 32 mesas repartidas en 5 escuelas la numero 31 Mariano Moreno, la Nº 1070 EE UU del Brasil, la Nº 532 Juan Bautista Alberdi, la 1135 Prebistero Alcides Frencia y la Escuela Tecnica 458.

Este año está el voto optativo para jóvenes entre 16 y 18 años para lñas elecciones nacionales es por eso que se engorda el padrón electoral.

En Laguna Paiva son 10 las listas de precandidatos a concejales para las PASOS

Solo el «Frente de Todos» presenta internas con 4 listas e intentara posicionarse en las elecciones generales y quedar cada precandidatos entre los elegidos luego del 12 de setiembre, que serán las PASOS ( Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias) y poder seguir la carrera electoral para luego de las Generales, el 14 de Noviembre, intentar ganar una banca de las tres que están en juego en Laguna Paiva. De igual manera el piso que hay que superar para cada lista de concejal en Laguna Paiva es de 165 votos para estar en noviembre.

 los pasos a seguir para emitir los votos el domingo

Se forma la fila en la mesa de votación por orden de llegada. Habrá líneas demarcatorias. Presentarse y darle el DNI a las autoridades de mesa. Si los datos están correctos, se entrega el sobre firmado para luego ingresar al cuarto oscuro.

En el interior, el elector se encontrará con las boletas de precandidatos a diputados y senadores nacionales. Una vez elegida, introducirla en el sobre. 

Se deberá depositar el sobre en la urna nacional. Paso seguido, el elector recibirá la boleta única de la provincia de Santa Fe. 

Se pasa al “box de votación” y con un bolígrafo deberá elegir la opción de su preferencia. Luego, se debe doblar la boleta por los pliegues que presenta la hoja. 

Finalmente, el ciudadano deberá depositar la boleta única en la urna provincial. Posteriormente, procederá a higienizarse las manos y luego firmar la planilla. El proceso se termina con la devolución del DNI y la constancia del voto.

Fuente: www.todosparaunodiario.com.ar