LANZAMIENTO OFICIAL DEL CIALP Y ESCUELA MUNICIPAL DE OFICIOS
Dos proyectos de gran significatividad en el proceso de desarrollo local impulsado por esta gestión de gobierno.
El martes 2 de junio de 2015 se llevó a cabo el acto lanzamiento del Complejo Industrial Almacenes Laguna Paiva (CIALP) y de la Escuela Municipal de Oficios.
Son siete las empresas que funcionan dentro del complejo, participan del Régimen de Promoción Industrial, y que son las que suscribieron el convenio de adhesión.
Del acto que tuvo lugar en el SUM del Predio participaron el Intendente Municipal, Abog. Rodrigo Martín Fernandez; ediles; miembros del gabinete; directivos y alumnos de 5º año de las escuelas secundarias; autoridades y representantes de instituciones intermedias; empleados municipales y empleados de las empresas y emprendimientos que funcionan en este lugar; y público en general.
FIRMA DE LOS CONVENIOS
Siete fueron los emprendedores que firmaron los convenios de adhesión para el uso del espacio físico: JOANA SCOTTA por JS ABERTURAS, SERGIO BAUZÁ por BAUZA INGENIERÍA SRL, ARIEL PEREZ por NAGO FABRICA DE MUEBLES, JESICA MALDONADO por JA CREACIONES, CARLOS CASTILLO por NAUTICAR, ALBERTO OSTI por COPETE, FABRICACION DE TIERRA FERTIL y LUIZ DEFAZZIO por FRIGORIFICO NONO GRINGO.
EL CIALP
El Complejo Industrial Almacenes Laguna Paiva, regido por el Decreto Municipal Nº 971 de 2015, expresa el firme propósito del Gobierno Municipal, de institucionalizar en el ámbito de Almacenes, las acciones orientadas a promover el desarrollo industrial y productivo del distrito. A raíz de numerosas gestiones, que propiciaron la firma de actas y acuerdos de colaboración para la recuperación y mantenimiento del predio, se viene trabajando en su intervención, reacondicionamiento y puesta en valor.
Actualmente funcionan dependencias municipales como el Cuerpo de Inspectores, la oficina de patentamiento y la fábrica de pavimento articulado, a las que se sumarán la Secretaría de la Producción y Empleo, y la puesta en marcha del Centro de Otorgamiento de Licencias de Conducir
Asimismo, cabe destacar que son siete las empresas que funcionan en el complejo y participan del Régimen de Promoción Industrial, en el marco del CIALP y que son las que suscribieron el convenio de adhesión.
También en el día de la fecha se realizó el lanzamiento de la Escuela Municipal de Oficios. La misma tendrá su sede en el CIALP, cuya creación obedece a políticas dirigidas a la prestación de servicios que reduzcan el desempleo, a través de acciones de formación y capacitación técnica que favorezcan las condiciones laborales y de desarrollo personal y contribuyan con las necesidades de entidades productivas y de servicios.
Cabe destacar que se presentaron 12 talleres que luego estaremos comentando.
LAS EMPRESAS
JS FABRICA DE ABERTURAS se precia de haber sido la primera empresa en instalarse en este predio. Está especializada en la fabricación de Puertas placas elaboradas en maderas de distintas clases con marcos de madera o de aluminio y variedad de aberturas de aluminio. Distribuye su producción en 10 provincias argentinas.
Cuenta con 16 empleados, la mayoría jóvenes que realizaron cursos de capacitación o entrenamientos laborales gestionados desde la oficina de empleo municipal. A futuro prevé la instalación de una cabina de pintado e incursionar en el perfilado de bloques de aluminio.
BAUZA INGENIERÍA S.R.L Es una empresa dedicada a la ingeniería eléctrica, cuyo alcance de actividades engloba
ingeniería, proyecto, construcción y mantenimiento de obras y servicios electromecánicos y civiles asociadas en todo el territorio nacional. Bauza Ingeniería ha experimentado un crecimiento sostenido en el tiempo, siguiendo una estrategia de diversificación y mayor rentabilidad, ampliando su proyección nacional y presencia en grandes obras en el ámbito regional. En el predio ha encarado principalmente, la fabricación y montaje de tableros eléctricos industriales.
NA – GO MUEBLERÍA, su titular es un joven Paivense que ha encarado la fabricación de muebles de melanina, pino y MDF. Persiguiendo sus sueños,
invirtió trabajo y logró poner en marcha esta iniciativa.
Comercializa sus productos en varias localidades vecinas y cuenta con un local de exposición en el centro de nuestra. Sus diseños son personalizados y a la medida de sus clientes. Su compromiso queda demostrado en su interés por innovar constantemente en materiales, terminaciones y diseños.
JA! CREACIONES es una empresa familiar con raíces en la ciudad de Córdoba, radicada desde hace un año en nuestra ciudad. Está dedicada fundamentalmente a la fabricación de artículos de cotillón. Sus productos se comercializan en las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Chaco y Formosa.
Actualmente son 10 las personas que se desempeñan en la empresa y apuestan a fortalecerse en los próximos 2 años, aspirando a multiplicar la producción y la inversión en infraestructura.
NAUTICAR tiene sus orígenes en los años 90 en el puerto de Santa Fe. En la localidad ha encarado 2 proyectos innovadores; la construcción de paneles para casas prefabricadas, con un novedoso método que mejora notablemente la calidad y el precio, reduciendo sustancialmente los tiempos de ejecución de obras; y por otra parte, ha iniciando la fabricación de embarcaciones de gran tamaño encontrándose en producción un crucero trimarán de 12 metros de eslora.
COPETE, empresa dedicada a la elaboración de tierra fértil, enriquecida con Compost Orgánico y especialmente desarrollada para ser utilizado como soporte en la formación de parques, jardines, macetas y canteros.
Este producto es el resultado del proceso de compostaje, favorece la aireación y respiración de las raíces. Aumenta la capacidad de retención hídrica, manteniendo por más tiempo la humedad en el suelo evitando la compactación y favoreciendo el desarrollo de raíces.
ESTABLECIMIENTO FRIGORÍFICO NONO GRINGO es una empresa que desde hace más de una década cuenta con una planta modelo destinada a la elaboración, comercialización y distribución de carne vacuna en la ciudad y en toda la región
Elabora una amplia gama de productos cárnicos, cortes vacunos y porcinos de alta calidad, basándose en el cumplimiento de estrictas normas de higiene y sanidad en sus procesos de producción, procurando de igual modo brindar excelencia en sus sistemas de atención al cliente.
ESCUELA MUNICIPAL DE OFICIOS
Como decíamos al principio en el acto también tuvo lugar el lanzamiento de la Escuela Municipal de Oficios como ámbito dedicado a la formación y promoción de las condiciones de empleabilidad de jóvenes y adultos ofreciendo oportunidades de capacitación continua.
En esta ocasión estamos se presentaron una gran variedad de propuestas: dos talleres de ayudante de cocina, dos talleres de construcción en seco, un taller de auxiliar administrativo contable, un taller de herrería, un taller de auxiliar de instalador eléctrico, un taller de atención al cliente, un taller de fabricación de macetas de fibrocemento, un taller de taller de fabricación de figuras de yeso, un taller de fabricación de velas y un taller de fabricación de plantillas de telgopor
Cabe destacar que se trata de cursos totalmente gratuitos y las inscripciones comenzarán a partir del 15 de junio,