La Wiphala ya flamea en el Concejo Municipal de Recreo
El símbolo Wiphala fue incorporado hoy al frente del concejo y forma parte de la fachada del edificio junto a las banderas de la nación y de la provincia.
El símbolo Wiphala fue incorporado hoy al frente del concejo y forma parte de la fachada del edificio junto a las banderas de la nación y de la provincia.
La ordenanza 2428/2020 implica la incorporación del símbolo Wiphala en todos los edificios públicos de nuestra ciudad. Hoy se dio un paso más, para el reconocimiento de los pueblos originarios, revalorizando la importancia de la comunidad mocoví en el crecimiento de la ciudad.

«Hay mucho por hacer por los pueblos originarios, y esto es un pequeño reconocimiento para ellos. Debemos trabajar con la comunidad mocoví para seguir profundizando políticas que apunten a poder devolver lo que se le arrebató» agregó la concejal Noelia Formento.
«Estoy contenta y muy agradecida con las personas que tienen sensibilidad y puedan aportar algo atendiendo nuestras necesidades, tomando estas cosas y dandole valor a la comunidad.» comentó Ester Gómez, una de las impulsoras del proyecto, considerándolo como algo sumamente fundamental para los pueblos originarios. Cabe destacar que el pedido surge de la comunidad mocoví y que posteriormente se convirtió en ordenanza a través de la propuesta del bloque del FPCyS, acompañada por el resto de los ediles.
Prensa: Bloque Concejales FPCyS
