Nelson brinda una charla sobre el pago del canon a SADAIC: ¿Hay que pagarlo en las fiestas de recepción y casamientos?
Pese al nuevo decreto del Gobierno nacional, algunos salones de fiestas de continuarán abonando los aranceles de SADAIC, generando incertidumbre entre propietarios y organizadores de eventos.

A fines del mes de agosto, el Gobierno de Javier Milei modificó la reglamentación de propiedad intelectual y derechos de autor y eliminó el pago del canon a SADAIC por la realización de fiestas privadas, como una manera de modernizar la normativa de propiedad intelectual en Argentina.
Lo hizo a través del Decreto 765/2024 que introdujo modificaciones a la Ley N° 11.723 que desde 1933 regula los derechos de autor en el país. En definitiva, el cambio implica la eliminación del cobro del derecho de autor por reproducir música y películas en el ámbito privado.

Al menos así lo interpretaron los dueños de salones, quienes están preocupados porque recibieron una intimidación desde el organismo que nuclea a los autores y compositores de la música, que habla de «interpretación errónea». En los últimos días, la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música del país entiende que un ámbito privado solamente concierne a la habitación de un hotel o una casa. Y afirman que a una fiesta privada va público en general, por lo que también tiene que pagar por el evento.
La polémica generó una gran confusión en dueños de salones de fiestas, como así también comerciales, que son obligados a abonar el canon por tener un TV o una radio encendida.
Para despejar dudas, este jueves en el Club de Abuelos de la localidad de Nelson se dará una charla con profesionales para empresas involucradas, comerciantes y padres de alumnos que están organizando las fiestas de graduación.
Desde las 20 horas en la sede del club ubicado en calle Gobernador Candioti es la invitación.
Fuente: www.todosparaunodiario.com.ar