Día Mundial de Lucha contra la Obesidad: una fecha para reflexionar y actuar

Cada 12 de noviembre se conmemora una jornada global que busca concientizar sobre las causas, consecuencias y formas de prevención de la obesidad.

Cada 12 de noviembre se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Obesidad, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la World Obesity Federation, con el fin de visibilizar esta enfermedad crónica que se ha convertido en una de las principales amenazas para la salud pública a nivel mundial. La fecha busca promover hábitos de vida saludables y reducir la estigmatización que sufren quienes viven con sobrepeso u obesidad.

De acuerdo con la OMS, más de 1.900 millones de adultos en el mundo tienen sobrepeso y más de 650 millones padecen obesidad. Además, más de 41 millones de niños menores de cinco años presentan exceso de peso, una cifra alarmante que evidencia la necesidad de actuar desde edades tempranas.

El #DíaMundialdelaObesidad dialogamos con Alberto Cormillot- médico especializado en nutrición y obesidad-

El Día Mundial de Lucha contra la Obesidad fue creado para unir esfuerzos globales en la prevención y el tratamiento de esta enfermedad, promoviendo políticas públicas, entornos más saludables y acceso equitativo a alimentos nutritivos. También busca erradicar el estigma social y la desinformación, recordando que la obesidad no es una cuestión estética ni una falta de voluntad, sino una condición médica compleja que requiere acompañamiento profesional y apoyo comunitario.