Amsafé le reclama al Gobierno provincial la convocatoria a paritarias para discutir salarios
Amsafé cuestionó que el haber inicial ronde los 600 mil pesos y habló del 23,3% de caída del poder adquisitivo. Sadop adelantó un pedido del 15% de incremento.

En la mañana de este lunes 27 de enero, el secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, encabezó una conferencia de prensa en la sede gremial en la capital provincial donde brindó detalles de lo ocurrido en el primer encuentro que tuvo lugar el pasado viernes junto a las autoridades provinciales.
Desde el sindicato ya dejaron expreso su deseo de recuperar poder adquisitivo luego de un 2024 de enorme conflictividad entre los sectores educativos y el Ejecutivo provincial, que incluso llevó a que el sindicato lleve adelante medidas inauditas para tratar de visibilizar sus planteos de recomposición.
«Para nosotros es central la recomposición salarial. Lo digo con claridad: la inflación le ganó al incremento de los sueldos. En 2024, hubo un 114% de inflación acumulada. Y cuando tomamos los aumentos salariales, incluyendo la deuda que el gobierno provincial no saldó del 2023, se perdió un 23,3% solamente a través del salario en la provincia de Santa Fe» dijo.