Colón derrotó a Argentinos Jrs., se alejó de la zona roja de los promedios

Con gol de Christian Bernardi, el Sabalero venció al Bicho de La Paternal por la mínima y llega en buencas condiciones para afrontar el partido ante Unión el domingo.

Argentinos Juniors es el que propuso de los dos equipos en cancha. Los dirigidos por Diego Dabove jugaron con su defensa en mitad de cancha, alejada de su propia área y encerraron a un Colón que apostó a salir de contraataque.

Si bien el dominio de la pelota es del Bicho de La Paternal, los visitantes no pueden encontrar un sentido a las jugadas y terminan chocando con la zaga del Sabalero que ocupó bien los espacios y hasta le provocó algún apuro con alguna escapada de Marcelo Estigarribia, Christian Bernardi o alguna intervención del “Pulga” Rodríguez.

Colón se mostró sólido en defensa en los primeros 45 minutos. Leonardo Burián no tuvo trabajo a pesar que debía estar atento a algún posible remate lejano de Argentinos. Los remates de media distancia parecían ser la única vía que tenían los visitantes para inquietar al ‘1’ de Colón.

Los ataques por las bandas a toda velocidad dañaron al Bichito que debía retroceder en inferioridad numérica. En un córner conseguido tras un avance, Colón pudo llegar al gol. En una jugada “de pizarrón”, el “Pulga” encontró solo a Bernardi en el borde del área grande que remató seco hacia el arco de Lucas Chaves. La pelota se desvió en Miguel Torrén y desacomodó al arquero que nada pudo hacer para evitar la caída de su arco. Colón ganaba bien. No tenía la pelota, pero era el más claro e incisivo cuando la tenía y eso es lo que cuenta en el fútbol.

La pelota parada iba a ser un problema durante todo el partido para Argentinos Juniors. El laboratorio de Pablo Lavallén estuve presente en el “Brigadier López” y el Sabalero era un peligro constante con las jugadas de pelota detenida.

Segundo tiempo:

En los segundos 45 minutos se invirtieron los roles. Ahora era Colón el animador del juego y Argentinos, a pesar que seguía adelantado en el campo, corría atrás de la pelota y veía cómo los jugadores rojinegros la hacían circular por todo el campo.

Todos los tiros libres a favor de Colón eran verdaderas puñaladas al Bicho que no sabía marcar o no encontró la fórmula para neutralizar a los atacantes sabaleros. El arquero Chaves era exigido en cada pelota parada y varias veces debió intervenir para evitar otro gol del local.

Con el correr de los minutos, la intensidad del equipo de Dabove y los de Lavallén supieron “planchar” el encuentro. Colón se sintió cómodo en cancha a pesar del 1-0 y dio la impresión que podían jugar durante un largo rato en el cual el Argentinos no iba a ser capaz de doblegar a la defensa del Sabalero.

Y así fue, el Bichito se desinfló y no le quedó nada de resto para ir en busca del empate. La labor de Guillermo Ortíz y Emanuel Olivera fue excelente esta noche y fueron dos de los motivos por los cuales Colón se quedó con los tres puntos.

Esta victoria no solo alarga el dulce momento que se vive en el Sabalero, sino que aleja al equipo de los puestos de descenso directo y hace que afrontar la semana previa al clásico ante Unión sea con menos tensión que de costumbre. El partido de esta noche no era sencillo y dio la sensación que Colón por fin afianzó su juego, que Lavallén encontró a sus once titulares. Son buenas noticias para el Rojinegro.

Aire de Santa Fe