Colón perdió ante River y suma 18 partidos sin ganar de visitante

El sabalero cayó 2 a 1, no le cobraron un claro penal sobre Wilson Morelo

Colón visita a River con lo mejor que tiene por la fecha 11ª de la Superliga con el objetivo de sumar para incrementar el promedio y, de paso, sepultar la racha adversa de 17 partidos (un año y medio) sin halagos fuera del Brigadier López.

En la primera etapa fueron pocas las veces que Colón pasó con pelota dominada hacia el campo rival. Es cierto que no contó con Luis Pulga Rodríguez, su principal figura, pero no menos real es que apostó por un esquema especulativo.

En ese contexto, con el sabalero retrasado, River careció de inventiva en esos metros finales para romper el cerrojo que propuso el conjunto de Pablo Lavallén y el paso de los minutos no hizo más que incrementar la impaciencia por encontrar alguna grieta.

La más clara del equipo de Marcello Gallardo llegó por el costado izquierdo. Milton Casco encontró un mínimo hueco e inseminó la pelota en el área. Matías Suárez, el destinatario del pase, la picó ante la salida de Burián y por poco no significó la primera alegría de la noche.

En el área local hubo poca acción. Fue mínima, pero lo suficiente como para encender la polémica porque Casco, en su afán por rechazar un centro desde la izquierda, cargó con excesiva fuerza sobre Wilson Morelo, mínimo era jugada peligrosa. Nicolás Lamolina no sancionó penal y todo Colón reclamó con razón.

El sabalero juega su partido de la fecha 11 de Superliga. El sabalero cayó 2 a 1, no le cobraron un claro penal sobre Wilson Morelo

Colón lo aguantó hasta los primeros minutos del complemento. Advirtió con Borré a los 47 segundos y concretó a los 7 con una buena aparición de De La Cruz por detrás de la defensa sabalera y un gran remate del uruguayo que significó el 1-0.

El equipo de Gallardo se desató después de esa conquista, y le hizo sentir al rigor de su presión a un Colón que, de todas formas, no empató por centímetros.

Sin embargo, en un partido demasiado adverso como el que se le presentó a Colón, desaprovechar una situación tan clara como la que tuvo a los 17 fue un grave error, porque un minuto más tarde Juan Fernando Quintero, casi en la primera que tocó, sacó un latigazo de zurda que Burián despejó corto hacia un costado.

Allí apareció Borré para meter nuevamente el balón hacia el medio y, con la suerte de su lado por un desvío en el arquero de Colón, establecer el 2-0.