Sismo en Mendoza y San Juan

, .Un fuerte y prolongado movimiento sísmico sacudió esta madrugada, a la 0.57, las provincias de San Juan y Mendoza y alarmó a las poblaciones de varias otras provincias cordilleranas, pero hasta el cierre de esta edición no se habían reportado víctimas ni daños mayores.

El epicentro del terremoto se registró en la Sierra del Tontal, en la zona sanjuanina de Calingasta, unos 60 kilómetros al oeste de la capital sanjuanina, en la misma región que el terremoto que en 1977 causó un desastre en la localidad de Caucete.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Previsión Sísmica (INPRES), el sismo tuvo un registro de 6,2 grados de la escala Richter (5° de la escala Mercalli).

Expertos del INPRES consultados esta madrugada por Clarín señalaron que el epicentro tuvo una «profundidad intermedia, de unos 115-120 kilómetros», lo que explica que en tamaña magnitud no se hayan producido daños mayores. «De haber sido más superficial, las consecuencias serían mucho más graves», dijeron.

El terremoto de Caucete de 1977 registró 7,5 grados de la escala Richter, pero tuvo su epicentro a mucha menos profundidad.

El temblor de esta madrugada, que en su fase más intensa duró unos 20 segundos, se sintió con distintas intensidades en otras provincias: San Luis, La Rioja y hasta en Córdoba.