Confirmaron la agenda de la visita de Obama a la Argentina

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, visitará la Argentina con una agitada agenda de dos días, el 23 y 24 de marzo próximos, que incluirá un encuentro en la Cámara de Comercio norteamericana en el país, una reunión bilateral con su par Mauricio Macri y un desembarco en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche.

La de Obama será la primera visita de un mandatario estadounidense desde la que realizó en 2005 George W. Bush, cuando estuvo 36 horas en Mar del Plata para defender su iniciativa de libre comercio para América (Alca).

Fuentes de la Casa Rosada indicaron que el mandatario norteamericano participará de un encuentro en la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham) el 23 de marzo (por la mañana), en el predio de La Rural. Por lo que su llegada al país se producirá a la medianoche del martes 22.

Según la agenda del mandatario estadounidense, alrededor de las 11 está previsto que junto a Macri coloque una ofrenda floral en el monumento del general José de San Martín, en la plaza homónima, como es habitual para todos los visitantes extranjeros de alto rango. Luego irán hasta la Casa de Gobierno.

A las 11.30, ambos mandatarios mantendrán una reunión bilateral en el Salón Eva Perón de la Rosada y una posterior conferencia de prensa conjunta, que se podría desarrollar en el Salón Blanco o en el Museo del Bicentenario.

Por la tarde, Obama encabezará un «encuentro informal» con jóvenes emprendedores de la Argentina en el teatro Usina del Arte, en el barrio de La Boca, donde probablemente brindará un discurso.

Al finalizar el día, entre las 20 y las 21, Macri brindará una cena oficial al presidente estadounidense en el Centro Cultural Kirchner (CCK), donde antiguamente funcionaba el Palacio de Correos.

Obama pasará su primera noche en suelo argentino en el palacio Bosch, propiedad de la Embajada norteamericana, que ya recibió años atrás a otros tres mandatarios estadounidenses: Franklin Delano Roosevelt (1936), Dwight Eisenhower (1960) y George Bush (padre, en 1994).

En su segundo y último día en el país, Obama encabezará un homenaje a las víctimas de la última dictadura militar en el Parque de la Memoria, aunque por el momento resta la confirmación de quién lo acompañará.

A las 11, el presidente de Estados Unidos partirá rumbo a San Carlos de Bariloche, para firmar acuerdos ente el Invap y la Nasa. Trascendió que se hospedará junto a su comitiva en el clásico hotel Llao Llao, el cual permanecerá cerrado al público.

Obama regresaría a Estados Unidos a la tarde, por lo que no pasaría la noche en San Carlos de Bariloche, como estaba previsto en un comienzo.

Agenda propia. Por su parte, la primera dama norteamericana, Michelle Obama, tendrá el 23 de marzo su agenda propia, con un encuentro público en el que hablará ante niñas y jóvenes mujeres.

Participará de un evento propio sin su marido en un auditorio del barrio porteño de Barracas, posiblemente durante la tarde ya que a la mañana la agenda la concentrará el encuentro bilateral de Obama con Macri.

Normalización

El presidente Mauricio Macri sostuvo ayer que “llevará tiempo normalizar el país”. No obstante, el mandatario aseguró que, en la medida en que la Argentina acceda al crédito internacional, comenzará a dinamizarse el comercio con otros países y se revertirá “la década de una política económica equivocada”.