«CoolTURA” colmó y vistió la sala con encanto y glamour

El evento desarrollado el domingo pasado en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, congregó a emprendedores de las diferentes ramas del diseño que ofrecieron sus producciones de indumentaria, accesorios, maquillajes y peinados. Promovida por el Ente Cultural Santafesino, la actividad significó un espacio de reconocimiento para aquellos emprendedores locales que hace muchos años se dedican al rubro y una significativa oportunidad para quienes se inician.

 

Cabe destacar que la organización estuvo a cargo de la secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Recreo, sumando la colaboración del área de Economía Social.

 

Color, diseños, texturas y originalidad, destacaron una propuesta innovadora que fue del agrado de los presentes. Accesorios, maquillajes y peinados complementaron un ámbito donde el acto de emprender se fortalece en interacción con la comunidad. Todos los participantes recibieron diplomas que destacaban su participación.

 

 

8967_8967

 

Jeshua Infantil de Vanina Leiva presentó ropa de blanco y accesorios para bebés hasta los 2 años. Camisetas con estampes, chalecos y camperas de plush, bolsos maternales, batas y salidas de baño.

GR Indumentaria de Gloria Reid y Eduardo Ferreya ofreció diferentes prendas de confección textil, entre ellos, vestido en tul y gasa, corsé en lycra y los trajes utilizados en las coreografías del ballet “Fluidez”. El emprendimiento tiene una trayectoria de diez años en el rubro.

 

Tu Código mostró su colección de remeras casual día y noche primavera/verano 2015-2016. Remeras de modal con estampes, musculosas básicas, top, remeras entalladas, remerón de encaje, vestidos de modal, entre otros propuestas. El equio de trabajo se compone por Adrián, Juan Pablo, Marcelo, Micaela, Mirta y Natalí Barrios.

 

Lucía Canestraro Diseños brindó su última colección de carteras, asimismo sus trabajos están abocados al diseño y confección de accesorios para el hogar y la alta costura de prendas.

 

Néctar Telares Artesanales exhibió prendas únicas; ponchos confeccionados en telar y agujas y con diferentes tipos de hilos. También mostró remeras de hilo sedificado y en hilo flamé doble y un vestido playero.

 

 

 

8961_8961

Macarena Gómez puso en escena una propuesta que busca generar una reflexión sobre los procesos urbanísticos e industriales que realiza el hombre y que devienen destructivos para la naturaleza. “Lo que llevamos puesto” es un proyecto artístico que traspasa los límites de las disciplinas utilizando el cuerpo humano como soporte. Diseños en papel vegetal, asociando formas orgánicas, cilíndricas y sintéticas.

 

Lidia Rodriguez de Brandolini presentó modelos de fiesta en raso, gasa y tul. Además mostró vestidos para madrinas, quinceañeras y vestidos de novias en crepp y gual. Con diferentes diseños y tipos de telas Lidia es una marca registrada con una importante trayectoria en la ciudad.