Día de las Personas con Discapacidad: ¿por qué se celebra hoy?

La ONU afirma que en la actualidad existen 1000 millones de personas que viven con algún tipo de discapacidad, y el 80% de estas se encuentran en países en desarrollo. Desde Asociación Yo Te Incluyo de Laguna Paiva , instan a la sociedad a cambiar la mirada, la concepción que se tiene sobre las personas con discapacidad.

El 3 de diciembre de cada año se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. La jornada fue impulsada en 1992 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para mejorar la calidad de vida de estas personas y trabajar para que tengan igualdad de oportunidades.

Día Internacional de las Personas con Discapacidad: historia y objetivos de la jornada

Entre 1983 y 1992 tuvo lugar el Decenio de las Naciones Unidas para los Impedidos, un período que se presentó con el fin de tomar conciencia respecto a la situación que viven las personas con discapacidad a lo largo y a lo ancho del mundo. Fue en este marco, en el último año del decenio, cuando la ONU propuso en su Asamblea General que el 3 de diciembre pasara a ser conocido como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

El objetivo de esta celebración sigue siendo el mismo que con el que se instaló, aunque se fue adaptando a las propias circunstancias de la época. En los últimos años, por ejemplo, se observó que las personas con discapacidad se encuentran entre las más afectadas por la pandemia de coronavirus, por lo que hoy el foco está puesto en gran parte en esta problemática.

.
Desde Asociación Yo Te Incluyo de Laguna Paiva , instan a la sociedad a cambiar la mirada, la concepción que se tiene sobre las personas con discapacidad.


Ellos y ellas tienen derecho a:
Una escuela inclusiva que alhoje a todos/as incluídas las PcD.
Disfrutar del arte, la cultura, el deporte,etc.
Participar en política, elegir y ser elegidos.
Que se respeten sus deseos de donde y con quién vivir.
Que se respete el principio de autonomía propia con los apoyos que necesite.