El Museo de la localidad de Emilia recibió un premio estímulo a las buenas prácticas

Es por su participación en la primera edición de los Premios RMA, otorgados por el Ministerio de Cultura de la Nación. El museo «Emilia Gonzalez Marote» fue distinguido con su proyecto «Chimenea Digital»-

Fueron anunciados los ganadores de la primera edición de los Premios RMA (Registro de Museos Argentinos), a través de la Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, que reconocen las buenas prácticas a través de dos líneas de convocatoria: programas enfocados en la democratización y accesibilidad del patrimonio y aquellos centrados en la gestión de colecciones y conservación de las memorias locales.

Las iniciativas premiadas formarán parte de un Banco de Buenas Prácticas dentro del Registro de Museos Argentinos y de otros canales digitales de difusión del Ministerio de Cultura de la Nación.

Sobre los Premios RMA

Impulsados por la Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, los Premios RMA están destinados a proyectos, finalizados o en proceso, desarrollados por instituciones que formen parte del Registro de Museos Argentinos. En su primera edición, reconocieron las buenas prácticas a través de dos líneas de convocatoria: programas enfocados en la democratización y accesibilidad del patrimonio y aquellos centrados en la gestión de colecciones y conservación de las memorias locales.

Mercedes Elgarte, coordinadora del Registro de Museos Argentinos (RMA), destacó el potencial de los reconocimientos para visibilizar el trabajo que realizan instituciones de toda Argentina: “Los Premios reafirman y consolidan al RMA como la única plataforma de acceso público que construye una red federal de más de 700 museos y centros de interpretación, tanto de gestión pública y mixta como privada. El esfuerzo y trabajo diario de todas las instituciones participantes de esta convocatoria sienta precedentes de una política pública mancomunada entre la Nación, las provincias, los municipios y privados para destacar nuevas prácticas en el campo patrimonial”.

El Museo Emilia Gonzales Marote fue concebido en un momento particular de la Argentina y el mundo: en plena pandemia del Covid 19. A partir de diciembre del 2020, un grupo de entusiastas de Emilia comenzó la recepción de donaciones de objetos patrimoniales de habitantes de la localidad, que durante muchos años habían sido atesorados en sus casas. Así se reunieron más de quinientos objetos que, organizados, relatan la historia de Emilia y sus alrededores. El museo fue inaugurado el 2 de febrero de 2021.

Entre el patrimonio del museo se cuentan documentos de venta o traspaso de tierras por parte del ex gobernador Mariano Cabal, fotos antiguas, objetos arqueológicos, elementos históricos de uso doméstico, laboral y recreativo, vestimenta de épocas pasadas y herramientas agrícolas del siglo XIX y principios del XX. Este patrimonio permite al museo desarrollar actividades educativas con instituciones de la zona. El Museo Emilia Gonzales Marote se posiciona así como «un espacio de educación no formal en su compromiso de narrar la historia de su comunidad».

Eliana Pastronelli directora del Museo dialogo con Gustavo Vega en el programa «TODOS PARA UNO Vespertino» y se refirio al proyecto «Chimenea Digital» por el cual fue distinguido el museo «Emilia Gonzalez Marote«-

Fuente: www.todosparaunodiario.com.ar