Es el Día del Himno Nacional Argentino
La marcha patriótica que por primera vez entonó Mariquita Sánchez de Thompson en su quinta de San Isidro fue «escrita por» Vicente López y Planes a partir de una ópera inspirada en la Marsellesa, que Blas Parera había musicalizado.

El día para la celebración del Himno Nacional Argentino fue elegido el 11 de mayo ya que ese mismo día en el año 1913 la Asamblea del Año XIII sancionó la canción patriótica de Vicente López como Himno Nacional.
Letra y música del Himno Nacional Argentino
La letra del Himno fue escrita por Vicente López y Planes, mientras que la música fue compuesta por Blas Parera. El Himno Nacional Argentino fue considerado en un principio como Marcha Patriótica, más tarde como Canción Patriótica Nacional y finalmente como Canción Patriótica.
Vicente López Planes
Escritor, abogado y político argentino nacido en Buenos Aires (3 de mayo de 1875- 10 de octubre de 1856). Fue el autor de la letra del Himno Nacional Argentino, habiendo sido adoptado el 11 de mayo de 1813.
Blas Parera
Músico y compositor español nacido en Murcia (3 de febrero de 1776- Mataró 7 de enero de 1840). En el año 1813, la Asamblea General Constituyente encargó a Blas Perera la composición de la Marcha Patriótica aprobada como la música del Himno Nacional Argentino por el decreto número 10.302 del 11 de mayo de 1813.
Mariquita Sánchez de Thompson
María Josepha Petrona de Todos los Santos Sánchez de Velaszo y Trillo conocida por el nombre de Mariquita Sánchez de Thompson era una patriota nacida en Buenos Aires (1 de noviembre de 1786-23 de octubre de 2868). Ella fue la encargada de interpretar las primeras estrofas del Himno Nacional Argentino.