Exitosa jornada con Sebastián Mascherano sobre consumo problemático en Llambi Campbell

El Punto Digital fue sede de una intensa jornada de charlas sobre adicciones, a cargo del agente de prevención Sebastián Mascherano, quien compartió su experiencia personal con jóvenes, padres y vecinos de Llambi Campbell.

La Comuna de Llambi Campbell llevó adelante una jornada de concientización y prevención del consumo problemático de drogas y alcohol, con la destacada presencia del agente de prevención y coordinador de la Asociación Civil Volver a la Vida, Sebastián Mascherano.

El hermano mayor del exfutbolista Javier Mascherano compartió con la comunidad local su experiencia tras haber consumido drogas y alcohol durante 18 años, logrando mantenerse alejado de las sustancias por más de 13 años.

Durante cuatro charlas enriquecedoras realizadas en el Punto Digital, Mascherano dialogó con estudiantes de 5º año, padres y público en general sobre su ingreso al consumo problemático, la identificación de los problemas, el reconocimiento de la enfermedad y la búsqueda posterior de ayuda.

“Poner límites es un acto de amor”, sostuvo Mascherano, quien recordó que él no tuvo una familia que le pusiera límites, lo que favoreció la profundización de sus adicciones.

Sin embargo, destacó que aprendió a no culpar a nadie y a perdonar, un proceso sanador que llegó gracias a terapias que lo ayudaron a exteriorizar su problema y poner en palabras aquello que hoy aqueja a 6 de cada 10 argentinos.

Mascherano hizo también hincapié en el uso desmedido e innecesario de celulares y bebidas energizantes en niños, factores que potencian la ansiedad y generan una euforia dañina en los cerebros infantiles. Según explicó, el problema radica en que el acceso “se lo dan los padres”, quienes además facilitan el dinero para comprar créditos para juegos online, lo que puede derivar en casos de ludopatía temprana.

La charla final, abierta a la comunidad, fue histórica. El coordinador de la Asociación Civil Volver a la Vida y colaborador de APRECOD logró impactar a los presentes sobre la existencia y circulación de drogas incluso en pequeñas localidades como Llambi Campbell, y desafió a todos a comprender que las drogas seguirán existiendo, pero la clave para frenarlas es “enseñar a decir NO”.

El cierre y agradecimiento estuvieron a cargo de la presidente comunal, Mariela Chiariotti, quien expresó: Estamos muy contentos de poder realizar este tipo de encuentros para saber enfrentar una problemática que existe y que debemos abordar en comunidad. Para nosotros es una inversión que ayudará a que muchas familias obtengan la información y sepan cómo actuar, y que conozcan las vías de ayuda disponibles. Esto es algo que debemos enfrentar unidos y el de hoy ha sido un gran paso.