Fabián Palo Oliver “la ruta 11 hay que convertirla en autovía”
El precandidato a Diputado Nacional en la interna del Frente Amplio Progresista paso por Nelson y en dialogo con Gustavo Vega refirió a la ruta 11 y se refirió a cómo vivió los 25 días en terapia, con asistencia respiratoria y traqueotomía.
El precandidato a Diputado Nacional en la interna del Frente Amplio Progresista (FAP), estuvo en el estudio de la 100.9 en la localidad de Nelson en el programa «Todos Para Uno Matutino» camino a las elecciones PASO del próximo 12 de septiembre.
En diálogo con Gustavo Vega se refirió a temas que preocupan a la region como la ruta Nacional 11 para localidades que viven sobre ese corredor a lo que dijo « esta el anteproyecto para convertirlo en autovía, vialidad Nacional lo tiene entre las obras presupuestadas, pero falta la decisión del Presidente y no lo gestiona el gobernador de la provincia y no reclaman los legisladores».
En el ultimo tramo Palo Oliver quien encabezará la lista de diputados de “Preparados para Santa Fe” del Frente Amplio relató cómo transitó el Covid y describió lo dura que fue la enfermedad y los efectos que generó en su cuerpo. Luego de transitar 25 días internado en la terapia intensiva del hospital Cullen donde tuvo que ser asistido con respiración mecánica y donde se le practicó una traqueotomía como parte del tratamiento para salvarle la vida, el ex intendente de Santo Tomé tuvo que iniciar su recuperación en un centro de rehabilitación en San Jerónimo Sud. Prácticamente se había quedado sin musculatura y había perdido 18 kilos «estuve muy mal fueron 23 internado y muy grave los días 26,27 y 28 de marzo me entraron 3 virus intrahospitalarios, la pasé pesimo, sin poder hablar ni moverme». Cree que se contagió en Reconquista, adonde fue como integrante de la comisión de Seguimiento del caso Vicentin.
Ante la consulta del periodista de ¿que te dejo todo esto ?, el «Palo» dijo: «en primer lugar dimensionar la salud publica que tenemos y en un aspecto en particular Binner y Cappielo insistían en que era importante construir nuevos edificios, incorporar infraestructura y equipamiento pero sobre toda las cosas formar el recurso humano y la humanidad que vi en el recurso humano de los trabajadores de salud publica no me la voy a olvidar nunca más y voy a estar eternamente agradecido», agrego.
Fuente: www.todosparaunodiario.com.ar

