Fentanilo contaminado: ya son 48 los muertos en Buenos Aires y Santa Fe
El Ministerio de la Salud publicó un nuevo informe sobre el brote. Sigue la investigación sobre HLB Pharma y Laboratorios Ramallo.

El Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Mario Lugones, informó al juzgado federal de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, que ya son 47 los pacientes fallecidos en hospitales y clínicas por haber sido tratados con fentanilo de uso medicinal contaminado con al menos dos bacterias, la Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia pickettii, elaborado por HLB Pharma y su elaborador exclusivo Laboratorios Ramallo. De esta manera se suman seis nuevas víctimas fatales. El total de afectados se elevó a 87. La mayoría fueron tratados con el lote del medicamento 31202 en instituciones de salud pública y privada de las provincias de Santa Fe y Buenos Aires.
Entre las instituciones en las que se registraron pacientes que se infectaron con las bacterias que contenía el medicamento, destacan: Hospital Italiano de La Plata; Hospital José María Cullen, de Santa Fe; Hospital de Emergencias Doctor Clemente Álvarez, de la misma provincia; Hospital Italiano de Rosario; Sanatorio Italiano Centro, en Santa Fe; Instituto Cardiovascular de Rosario; Sanatorio Parque de Santa Fe; Sanatorio Dupuytren en CABA.
A estos lugares se les suman los pacientes dados de alta, pero que se infectaron en: Hospital Interzonal de Agudos y Crónicos Dr. Alejandro Korn y el Hospital Provincial Descentralizado Interzonal General de Agudos Simplemente Evita; ambos ubicados en la provincia de Buenos Aires. Hospital Provincial de Rosario y el Sanatorio de Niños, de Santa Fe.
Los datos fueron volcados al Sistema de Información Sanitaria Argentino (SISA). Es una plataforma digital integrada del Ministerio de Salud de la Nación, que centraliza, organiza y gestiona información vinculada al sistema de salud de todo el país. Su objetivo principal es unificar los datos sanitarios de personas, establecimientos, profesionales y eventos relacionados con la salud pública.
De todos modos, el juez Kreplak decidió que la ANMAT recupere todas las partidas en circulación de fentanilo de HLB Pharma Group S.A. y su elaborador exclusivo, Laboratorios Ramallo.
Los investigadores creen que la cantidad de afectados por el medicamento adulterado puede ser mayor, ya que las partidas están compuestas por cientos de miles de ampollas. Los nosocomios podrían no haber relacionado brotes de neumonía —producidos por las bacterias contaminantes— con el fentanilo elaborado por la firma relacionada con el empresario Ariel García Furfaro, el mismo que integró la delegación del Ministerio de Salud que en el gobierno de Alberto Fernández viajó a Rusia para distribuir en la Argentina la vacuna contra el COVID-19 Sputnik V.