Macri llevó el mínimo no imponible a $30 mil y amplió las asignaciones familiares

El mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias pasará a 30 mil pesos, que significa más de un 160% de aumento, anunció este jueves el presidente Mauricio Macri.

Además, el jefe de Estado anticipó que se ampliará el régimen de asignaciones familiares, para que incluya «a 1,2 millón de chicos». La medida, confirmó el Presidente, empezará a regir en marzo y será retroactiva a enero. «Alguien que ganaba 21 mil pesos netos, pasará a ganar $26 mil», amplió.

De esta forma, Macri cumple con una promesa de campaña y apunta además contener que el techo de las paritarias no se vaya por encima del 30%.

Macri aseguró que el Gobierno está «comprometido en reducir la inflación», y pidió «responsabilidad» a gobernadores y dirigentes sindicales. «Estamos comprometidos en reducir la inflación con la mayor capacidad posible, porque afecta nuestra capacidad de crecimiento y el poder adquisitivo de nuestra gente», sostuvo el jefe de Estado.

La mejora en Ganancias volcaría a la economía $ 37.000 millones. En la actualidad, con un sueldo bruto de $ 36.000 mensuales, un trabajador en relación de dependencia paga Ganancias anuales de $ 59.574,15, mientras que un autónomo tributa $ 89.359,34.

Si el salario es de $ 40.000, el impuesto del empleado es de $ 74.680,15 y el del independiente de $ 104.465,34. Y si el ingreso bruto es de $ 50.000, Ganancias es de $ 112.445,15 para la relación de dependencia y $ 142.230,34 para los autónomos.

El Presidente sostuvo además que «nos tocan meses a recorrer en los que tenemos que resolver problemas históricos. Y tenemos que decir la verdad, sin pensar en sacar ventajas» «Los que nos tiene que unir ahora es la responsabilidad», dijo a gobernadores y sindicalistas, presentes en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

El anuncio se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante la presencia de los integrantes del gabinete nacional y de sindicalistas, entre los que se destacó el secretario general de la CGT Azopado, Hugo Moyano.

Además, participaron de la ceremonia legisladores, el Jefe de Gobierno porteño y los gobernadores de Buenos Aires, Chubut, Corrientes, Córdoba, Formosa, Río Negro, Neuquén, La Pampa,Jujuy, Salta, Entre Ríos, Tucumán.

Por el sindicalismo, también estuvieron Omar Maturano (La Fraternidad), Roberto Fernández (UTA), el senador Guillermo Pereyra (sector petrolero), el secretario adjunto de la CGT Azopardo; Jose Luis Linghieri, Gerónimo «Momo» Venegas (UATRE) y Armando Cavallieri (Comercio).