Mercado Libre aumentará cargos en Santa Fe y Córdoba por sus altos impuestos
También, a partir de este 1° de julio de 2025, los usuarios santafesinos de servicios digitales como Netflix, Spotify y Uber comenzarán a pagar un nuevo impuesto provincial.

Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia. Las empresas explicaron que es “para transparentar el impacto de los impuestos de cada provincia, se aplicarán cargos diferenciados que hasta hoy eran iguales en todo el país”.
Y sumaron: “Hasta ahora, los cargos por vender en Mercado Libre y Mercado Pago eran iguales en todo el país, pero las diferencias cada vez mayores en las alícuotas de Ingresos Brutos entre provincias terminan perjudicando a quienes trabajan y compran en aquellas con menor carga impositiva”.
La compañía enfatizó que “Ingresos Brutos es un impuesto distorsivo que afecta a vendedores y consumidores, encarece los productos y servicios, va en contra de la formalización, reduce la competitividad y genera mayores costos”.
Asimismo, en Santa Fe, a partir de este 1° de julio de 2025, los usuarios santafesinos de servicios digitales como Netflix, Spotify y Uber comenzarán a pagar un nuevo impuesto provincial.
La aplicación estaba prevista en la ley tributaria sancionada para este año por la Legislatura. Lo que faltaba era la resolución de la Administración Provincial de Impuestos (API), finalmente publicada este martes en el Boletín Oficial como la 30/2025. Jurisdicciones como Capital Federal, Buenos Aires, Córdoba, Salta, La Pampa, Río Negro, Chaco, Neuquén y Tierra del Fuego, ya aplican estas medidas.