Santa Fe conmemoró el Día de la Donación de Órganos

Este viernes se realizó el acto central por el Día Nacional de la Donación de Órganos, dando continuidad a la campaña “Donar órganos es donar vida, plantemos una semilla de esperanza”. La actividad también tuvo lugar en la localidad de Sauce Viejo.

En el Marco del Día Nacional de la Donación de Órganos, el Ministerio de Salud de la provincia, a través de CUDAIO, realizó un acto conmemorativo junto a la Municipalidad de Santa Fe. La actividad se realizó en la Plazoleta de la Donación, en la capital provincial, con la participación de autoridades provinciales y municipales, personas trasplantadas y familias donantes junto al personal de la institución.


La titular de CUDAIO, Cecilia Andrada, contó que desde comienzos de mayo se desarrolla la campaña “Donar órganos es donar vida, plantemos una semilla de esperanza”, en un recorrido por distintos puntos de la provincia para plantar árboles, en representación de la cantidad de donantes que hubo en la provincia desde el inicio de la procuración de órganos. “Cudaio tiene una historia de 43 años, en los que registramos 1.300 donantes: 1.300 personas que donaron sus órganos y tejidos cuando fallecieron, y que con ese acto transformaron también miles de vidas. Transformadas porque una persona que recibe un riñón puede salir de diálisis, y también porque en casos más extremos pueden salvar su vida, con un trasplante de hígado, de corazón o de pulmón”.
Por su parte, el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, expresó su agradecimiento a las familias donantes y agregó que “es muy bueno esto de plantar árboles para poder prolongar la vida de nuestras generaciones cuidando el ambiente. Por mi parte, invito a la ciudadanía a pensar sobre este tema y a valorar la importancia de la donación de órganos y también la donación de sangre”.


Entre las familias donantes, se encontraron Omar y Elizabeth. Omar expresó su agradecimiento al Hospital José María Cullen y a los médicos “quienes hicieron todo lo posible por salvar la vida de mi hijo y luego para salvar otras vidas y que la semilla de mi hijo siga germinando”. En tanto que Elizabeth resaltó que en su familia se hablaba mucho del tema y su hijo había manifestado que quería donar sus órganos. A continuación, leyó unas emotivas palabras en las que enfatizó sobre la importancia de ser donante para mejorar la vida de otras personas.
Entre otras autoridades participaron el senador, Paco Garibaldi; la concejala Titi Barletta; el secretario de Administración del Ministerio de Salud, Guillermo Álvarez; y el director del Hospital José María Cullen, Bruno Moroni. Cabe destacar que la actividad fue declarada de interés por la Cámara de Senadores.

En Sauce Viejo


El Museo Monte de los Padres dio marco a otro acto, junto a la Municipalidad de Sauce Viejo y personas trasplantadas. Allí, el intendente, Mario Papaleo, tomó la palabra para expresar que “es fundamental la promoción de la donación de órganos, que se divulgue y no sea un tema tabú, porque es un tema necesario”. A continuación, presentó a Paulina, una niña de ocho años en lista de espera renal, a quien invitaron a acercarse para comenzar la plantación de ejemplares de Ibirá Pita.
A lo largo de mayo, CUDAIO recorrió 15 localidades, entre las que figuran Rafaela, Avellaneda, Reconquista, Barrancas, Ceres, Hersilia, Coronda, Sauce Viejo, Armstrong, Gálvez, Las Petacas, Rosario, Santa Fe, Sa Pereyra y Sauce Viejo. La semana próxima esta iniciativa llegará a San Jorge, el Trébol y Roldán.

Maratón de CUDAIO


La agenda provincial en torno al Día de la Donación de Órganos incluirá el 8 de junio a la sexta edición de la Maratón por la Donación de Órganos, organizada por CUDAIO junto a la Municipalidad de Santa Fe y Maratonistas Santafesinos, a la que este año se suma el auspicio de Fortress Training Club