Se aprobó por ley la enseñanza de folclore en escuelas

La iniciativa fue votada en Diputados. Abarca a establecimientos de todo el país

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles la enseñanza de folclore en escuelas de todo el país, tanto en establecimientos públicos y de gestión estatal como privada, en las distintas jurisdicciones de Argentina.

La iniciativa, de autoría de la senadora por Río Negro Magdalena Odarda, había pasado en primer término por la Cámara Alta.

Odarda, integrante del Frente Progresista, explicó  que no sólo se refiere al folclore como música o danza, sino que lo considera de manera íntegra. De esta manera, incluye también «todo lo que hace a nuestra identidad como argentinos y latinoamericanos».

En ese sentido, detalló: «Incluye nuestras historias, leyendas, comidas típicas. Todo lo que hace al ser nacional, que es importante que vuelva a tratarse en las escuelas de todo el país».

La ley que establece como patrimonio nacional y cultural al folclore puede ser adecuada o adoptada según la disposición del Ministerio de Educación de cada provincia.

«La educación es un derecho en manos de las provincias y no de la Nación; cada una tendrá su modalidad», aclaró.

La legisladora agregó que se «hizo fuerza» desde todos los partidos políticos y que el proyecto pasó por comisiones como Cultura y Educación. Destacó que se aprobó el Día de la Soberanía Nacional.