Se celebra el primer Día Nacional de la Equinoterapia

Una fecha significativa que busca dar visibilidad y reconocimiento a esta terapia terapéutica que utiliza el caballo como herramienta para el tratamiento de personas con diferentes patologías o condiciones.

Hoy, 1 de agosto, se celebra por primera vez el Día Nacional de la Equinoterapia en Argentina, una fecha significativa que busca dar visibilidad y reconocimiento a esta terapia terapéutica que utiliza el caballo como herramienta para el tratamiento de personas con diferentes patologías o condiciones.

La equinoterapia es un método terapéutico utilizado en el país durante los últimos 40 años, y en Europa, por muchos más. En la actualidad hay registrados 240 centros de equinoterapia en toda Argentina, que trabajan de manera interdisciplinaria con profesionales de la salud, educación y el área ecuestre.

Uno de los principales objetivos de la Red Argentina de Equinoterapia es lograr que la actividad se regule, ordene y sea debidamente reconocida.

El pasado año los centros de equinoterapia de la red se reunieron para proponer distintas fechas significativas para la actividad. Tras una votación, se eligió el 1 de agosto como el día para celebrar la equinoterapia, ya que en esta fecha se realizó el primer Congreso Nacional en 2005, en la Sociedad Rural Argentina, donde los centros del país se reunieron formalmente por primera vez.